Maternando con Ansiedad sin morir en el intento
- silkehorn
- 2 jun 2024
- 3 Min. de lectura
No, no estoy al borde de morir ni nada parecido, es más la muerte es una de las cosas que más me aterran. Me aterró siempre, y ahora con más razón con dos hijos pequeños que dependen de mí.

La Ansiedad es uno de los temas más hablados en los últimos tiempos, a cada uno le toca de forma diferente.
Pero este no es un blog para hablar largo y extendido sobre la Ansiedad en todas sus formas. Es un blog para contarte que por más de que muchas veces sientas que ya no puedes lograrlo, te levantas cada día sabiendo que lo podrás hacer mejor.
Y yo te lo digo: ¡lo estás haciendo muy bien mamá!
Maternando con Ansiedad nace debido a que siempre me agradó escribir, pero por una extraña razón nunca lograba concretar nada. Escribiendo como te estás sintiendo, te liberas, así que esta liberación quiero compartirlas con todas ustedes, esperando poder llegar a alguien que lo esté necesitando.
Quiero contarte un poquito de mí:
Nací hace casi 35 años en un hogar muy humilde, mi padre, hoy ya fallecido, era un hombre trabajador, pero su adicción al alcohol generó que nuestra familia no sea como tres niñas pequeñas merecían haber vivido. Mi madre, una mujer de la "época de antes" sumisa pero fuerte a la vez; nos cuidó y protegió de la forma que pudo y yo particularmente creo que todo lo que soy se lo debo a ella. Es más, ahora que soy madre, la valoro aún más, y le agradezco por todo lo que tuvo que haber pasado para que hoy estemos donde estamos. Pero no quiero extenderme mucho contando historias familiares que ahora aún me quedan por soltar, a pesar de todo yo era una niña feliz. Mi coeficiente intelectual era un tanto superior al promedio, a corta edad empecé a leer y escribir, amaba estudiar. Era de las niñas a las que no había necesidad de recordarle que debía hacer sus tareas escolares, yo las hacía con gusto; y cuando llegaban las vacaciones de invierno o alguna que otra pausa en la cual nos encomendaban lecciones para la casa, yo las terminaba rápidamente porque me generaba mucha ansiedad no poder terminarlas. Fui una de las mejores estudiantes en el nivel primario y secundario. En el nivel universitario sí ya fue todo un tanto más complicado, por el hecho de que había que combinar el estudio y el trabajo dentro de la jornada diaria. De igual forma me recibí de Contadora Pública con un muy buen promedio.
Formé pareja y me casé. Vivo feliz, cómoda financieramente, con una familia maravillosa, conformada por un esposo amoroso y trabajador, y dos hijos que llenan mi vida de felicidad y me recuerdan cada día que algo habré hecho bien en la vida para merecer tanta bendición.
Este resumen de mi vida, quizá te impregnará en la mente alguna de estas ideas:
¡Qué suerte tiene! ¡Como le hizo! ¡Hay personas que son más bendecidas con otras! entre otros tantos pensamientos que se nos presentan cuando vemos a las personas "vivir la vida ideal". Y quiero contarte que sí, vivo mi vida ideal, la vida que siempre quise vivir y que me merezco vivir, pero también quiero contarte que todo tiene un costo y el costo es de devengamiento diario, cada día desde que nuestro primer día de vida tenemos que pagar un costo por vivir, y ese costo es "darnos cuenta de que merecemos una vida plena y feliz" y mientras nos damos cuenta de eso, pasamos por tristezas, perdidas, crisis, enfermedades, ansiedad, pánico, fracasos. Hasta que por fin llegamos a la conclusión de todo esto forma parte del viaje, y solo tenemos que saber ver lo que nos pasa como un peldaño más para llegar a la meta de nuestras vidas.

En las próximas publicaciones quiero contar un poco, sobre cuáles fueron los "peldaños" que tuve que atravesar para llegar a donde estoy, y todavía me falta mucho por aprender y mucho por atravesar, solo que ahora lo hago disfrutando del viaje de mi vida.
Con amor.
Silke
Comments